sábado, 6 de diciembre de 2014

Visita de Chema Buceta en mi colegio


         

       
                                                    "participar para avanzar"

              Mi colegio ha podido disfrutar otro año más de Jose María Buceta una persona que no sólo comunica sino que sabe transmitir ,  vive el momento y eso es algo muy díficil de hacer sólo él sabe hecerlo de manera natural y sin fingirlo , es algo que me impresiona de él.

             
                             
¡Es grande lo que transmites pero más
 grande es lo que consigues al transmitirlo
Chema !
 En la conferencia nos ha comentado entre otras cosas :
   - La importancia de saber coordinarse  en un equipo , los miembros del equipo pueden esforzarse mucho , pero si no se coordinan bien el resultado no es el que queremos .

   - La importancia de escuchar mientras el otro habla porque si sumanos la opinión nuestra más la del compañero podemos sacamos más soluciones que con una idea sola. (uno habla y los demás escuchan)
                                                                         
                                                                                      -Debemos ser educados incluso cuando vamos a                                                                         decir algo que no le va a gustar al receptor o que le va a herir .
                                                                                      -"Lo importante no es lo que digas sino lo que han                                                                                      escuchado.

Para terminar la conferencia nos dejó un tiempo de preguntas y nos comentó la importancia de saber salir de la zona de confort nos pregunto que era , yo lo defino como estar acostumbrado a realizar las mismas cosas y no querer hacer cosas nuevas por miedo al fracaso hace poco leí en un libro "los fracasos son el cuantakilómetros del éxito" que quiere decir esto que a veces fracasar está bien porque te hace crecer como persona y como trabajador hay que perderle el miedo al fracaso porque los que han tenido éxito han fracasado , esa es la diferencia entre el que acaba teniendo éxito con la que no , los que se rinden por que ya han fracasado una vez estan perdidos. Muchos nos centramos en el éxito que podemos conseguir si realizamos algo , yo pienso que el mayor éxito que puedes ganar es el saber que lo has conseguido sentirte orgulloso de tu trabajo eso es más importante que aparecer en público y que te conocen por la calle es más para mi una persona exitosa es una persona humilde ese es el punto humildad!

GRACIAS CHEMA POR TU VISITA !!!!!!!!!!

                                                                                       

jueves, 27 de noviembre de 2014

Los 4 pilares del éxito

los 4 pilares básicos te ayudaran a Vencer tu Baja Autoestima y cumplir la meta que te quieras trazar.

1. Conocimiento

Es necesario que sepas reconocer que es lo que quieres cambiar, mejorar o en que quieres evolucionar. Para que puedas saber por dónde vas a partir, que vas a hacer para desarrollar esa cualidad o habilidad.

Si por ejemplo quieres practicar algún deporte o actividad, toma acción matricúlate no pongas excusa para hacer lo que te gusta o lo que quieras desarrollar.

2. Compromiso y Esfuerzo

Una vez que ya has tomado el primer pasó, compromete contigo misma a seguir esa actividad y esfuérzate cada día. No dejes que tu mente inconsciente te venza y te dejes llevar por la pasividad y la pereza.

Piensa que cada cosa que vas a lograr es por tu bienestar y salud, dedica un tiempo para ti te lo mereces.

3. Motivación

Motívate y apunta cuales son los cambios que vas a lograr con esta actividad eso te incentivara para que no abandones y puedas lograr tu meta. Cuando sientas que estas flojeando  o te estás desmotivando. Lee tus apuntes eso te va ayudar mucho.

Por ejemplo podría escribir algo así esta actividad me ayudará para mi salud y bienestar personal. Me relajare y conoceré nuevas amistades que comparten los mismos intereses.

4. Perseverancia

Este punto es el más importante para tener éxito en lo que te propongas pero necesitaras el Conocimiento, Motivación, Compromiso y Esfuerzo y para terminar y lograr el éxito la perseverancia será fundamental.

Recuerda eliminar toda pasividad de tu vida, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, además desecha de tu vida todo pensamiento negativo que te hará que te eches para atrás reemplaza EL NO PUEDO POR EL  SI PUEDO, LO VOY HACER POR MI Y PARA MI.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Para ser un buen base

                 PARA SER UN BUEN BASE
              
1) Trata de hacer llegar lo más rápidamente posible el balón al aro contrario sin caer en la precipitación. Podremos emplear para ello el pase, o el bote. Es clave que un buen base sepa buscar, y aprovechar las ventajas que se producen en las defensas desorganizadas, especialmente durante los balances defensivos.

2) Busca las debilidades de la defensa, especialmente en la zona. La búsqueda de oportunidades en la pintura nos posibilitará aumentar los porcentajes de tiro del equipo. Los grandes bases de la NBA (Chris Paul, o Steve Nash) son especialistas en castigar a las defensas rivales, generalmente surtiendo asistencias a sus compañeros.

3) Una palabra clave para un buen base es la de CONTROL. Compañeros, y entrenadores depositan toda su confianza en ti, devuélvesela minimizando las pérdidas de balón, encargándote de realizar buenos balances defensivos, controlando el ritmo de los partidos, etc…Controla tu emociones, y tu cuerpo en todo momento, tener todos estos parámetros bajo control dará al equipo una seguridad que os permitirá ser más competitivos.

4) Un buen base debe ser INTELIGENTE, ésta cualidad no requiere que los jugadores tengan unas habilidades atléticas específicas. Debes jugar continuamente con la defensa, el uso de las fintas (salida, pase, tiro, etc…) es vital para poder conseguir este punto. Normalmente los pivots cuando un base penetra, lo que buscan es poner el tapón más espectacular de la temporada. Acción-Reacción, se listo, juega con él, y aprovéchate de su obsesión, crea nuevos ángulos de pase, hazle volar, o provoca una falta.

5) Para finalizar, las defensas rivales deben recordarte no sólo por tus habilidades, sino por ser el líder del equipo, y asumir responsabilidades importantes en los momentos más complicados de los partidos. Quizás ésta sea la suma de todos los puntos anteriores, unido al dominio de las habilidades técnicas. Un gran base debe ser el referente de su equipo.

viernes, 17 de octubre de 2014

El capital humano y el currículum ( RRHH)

                                       El capital humano      





Capital  humano de una empresa
                                                       
                                             


   Conjunto de Recursos humanos de esa                                                empresa 






Se debe tener en cuenta su : 
                                                - cantidad 
                                                 - calidad
                                                  - grado de formación 
                                                 - productividad 

El capital humano depende de : 
                                                     - El talento de las personas 
                                                     - Su evolución :
                                                                                 - Formación 
                                                                                 - experiencia laboral 
                                        

El capital humano es “la valía de una persona como trabajador” es decir, lo que vale a la hora de hacerse al mercado laboral. Depende de du formación experiencia y educación, además del talento. Es algo que debe y puede mejorarse.
                                       
                                                          El currículum vitae 
  

       10 consejos para hacer un buen curriculum:
  1. Se breve 
  2. cuida la presentación de tu CV 
  3. No olvides incluir información sovre tus conocimientos 
  4. sé coherente con las fechas que detallas en tu CV 
  5. Adecua tu CV a las experiencias de cada empresa 
  6. Describe las funciones realizadas en cada puesto 
  7. Lee atentamente tu CV y pide opinión a otras personas 
  8. incluye carta de presentación 
  9. envía tu CV a excompañeros de trabajo 
  10. cuida tu carta de presentación 







jueves, 16 de octubre de 2014

Los 88 peldaños del éxito

 





Me estoy  leyendo un  libro que me llena mucho como persona y como posible emprendedora  el libro se titula:
              voy a nombrar los pedaños que más me han impactado:

        Peldaño Nº1: el enemigo de la vida no es la muerte es el desaprovechamiento
       Peldaño Nº2: Que el timón de la vida sea la elección y no la inercia
      Peldaño Nº3: Que las utopías no puedan conseguirse no quiere decir que no deban buscarse.
     Peldaño Nº4: No puedes conseguir más que nadie………
    Peldaño Nº5: Los tesoros se encuentran fuera de casa
    Peldaño Nº10: ¿tienes sed?
    Peldaño Nº11: Inconfórmate… ¡actúa ¡                                              
   Peldaño Nº 15: Vence a la pereza

Hay más peldaños muy interesantes pero lo que os recomiendo es que os leíais el libro y veréis las cosas de otra forma, te hará cambiar en algunas cosas y lo más importante te enseñará a que para lograr un sueño lo primero es soñar y luego con el amor propio se logra el sueño se podría decir que es el motor de que se pueda tener éxito.
El escritor Anxo Pérez hace una reflexión muy buena en el principio del libro, dice así:

“El éxito es como un cisne que se compone de dos partes la que todo el mundo ve es la reluciente, la bella, la que sobresale por encima del lago. Pero esa es solo la mitad de la realidad. Bajo esa figura flotante está la parte sumergida; aquella en la que nadie repara. Esa parte son las patas. Mientras todos contemplan la tranquilidad del cisne, bajo el agua sus patas no paran de agitarse y patalear”.

Ese es el motor de su éxito y el que ha traído hasta donde está. Esa es la parte que a mí me interesa. La que la gente no ve".
                                  

"No admires el éxito admira su esfuerzo. Lo primero sólo te hará anhelar. Lo segundo te hara superarte"






miércoles, 8 de octubre de 2014

La mala decisión con Escalibur.

Se ha hablado mucho sobre Escalibur que hace apenas unas horas ha sido sacrificado, personalmente no estoy de acuerdo con esta forma de actuar del gobierno han solucionado un posible problema mal, muy mal
de forma fácil sin buscar una posible solución y quitandose de en medio a un perro.
Me parece de muy poca profesionalidad ya que todos merecemos una oportunidad y Escalibur la merecía tanto como los que padecen de Ebola porque aunque sean perros tambien forman parte de una familia y de un hogar y desgraciadamente no nos fijamos en esas cosas, nos centramos en nosotros mismos li que viene a ser egocentricidad.Sólo espero que algún día se piense más las casas y se hagan de forma eficiente y no eficaz como han echo con Escalibur en mi opinión el Gobierno ha metido la pata hasta el fondo.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Las Protectoras de animales .....

La mayoría de las personas pensamos que a la hora de escoger a un perro se hace por tamaño y apariencia, yo personalmente no estoy de acuerdo.
El sábado pasado fui a una protectora de animales en Avila habían 199 perros abandonados grandes, pequños, medianos....
Esto me hace pensar que no estamos escogiendo bien a nuestro perro y acabamos por abandonarlos.
Vamos hacer un pequeño ejercicio de conciencia
Imaginemonos que por unas horas no tenemos a NADIE y estamos solos en la calle sin comida, dinero, ropa.... etc.
¿Creeis que vamos a vivir por mucho tiempo?
Eso es lo que les hacemos vivir a nuestro compañero y les causamos problemas spicologicos muy fuertes que muy pocos pueden salir del trauma, lo peor de todo no es eso es cuando decidimos adoptar que no queremos a un perro que nos gruña o que tiemble cada vez que nos vean queremos un perro equilibrado, ¿como vamos a tener un perro equilibrado si de un día para otro lo abandonamos porque no podemos irnos de vacaciones o simplemente ya no nos hacen falta?
Señores dejemonos de ser tan egocentricos y seamos empaticos porque a nadie le gustaria que lo abandonaran, vamos a ser un poco más resposables y a comprometernos mas en vez de implicarnos.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Sabemos lo que queremos a la hora de escoger a nuestros cachorros

Muchas veces nos dejamos llevar por su físico o por su ternura yo siempre digo y no me cansaré de decirlo " escoge al perro que te conviene no por capricho" porque alfinal desgraciadamente acaban en los centros de adopción y con unos traumas psícologicos muy difíciles a la hora de rehabilitar al perro.
Hace poco fui a una perrera en Alcala de Henares y me sorprendió en especial un caso.
Cuando entré en la cuadra había dos perros un Pastor alemán llamado Thor y otra perrita de unos dos meses escasos se llamada taton , lo que me sorprendió al entrar fue Thor , queria una familia y lo pedia con la mirada sus ojos azabache lo decian en ese momento yo me agaché para ver si se me acercaba y sorprendentemente se me acercó algo timido usando nariz,oidos ,ojos y en este orden
Los perros por naturaleza se conocen por su olfato.
Thor tenia un historial muy duro porque cuando lo abandonaron apenas tenia 5 meses y a consecuencia cuando se pone nervioso se muerde la pata trasera.
Segun el dueño me comento que no le encontraba una familia para Thor y fué ahí cuando me di cuenta Thor podia ser perro rrastreador pues no paró en toda mi visita de olfatear y excarbar se lo comente le dije "Thor alomejor tiene una última posibilidad de encontrar familia y esa familia puede ser la policia nacional.
Esta historia es para que se vea las secuelas que se puede dejar a un animal indefenso y leal como son los perros.

jueves, 18 de septiembre de 2014

El respeto se gana ......

Siempre se dice que el respeto se gana y que nunca se obliga de malas maneras el ejemplo de hoy en  clese es más que evidente el tipo duro que intenta hacerse de respetar con un arma , bien yo opino que hay más formas de hacer que alguién te respete  sin tener que usar un arma y para mi yo diría que es peor y más perverso que todavía porque muchos lo que consiguen es crear miedos formas de evitar a esa persona es como el bolling porque alfinal esa persona se suicida y es vergonzoso ver como un jovén se quita la vida, yo siempre digo que te hagas de respetar respetando tu primero , no puedes exigir sin dar nada a cambio tiene que ser reciproco porque nunca he visto a nadie que respete y que a él no le respeten . 

sábado, 13 de septiembre de 2014

Receta de Emilio Duró de la felicidad.

Receta de la felicidad

Su receta de felicidad está basada en cuatro pilares:
  • La salud. Mantenernos en forma, alimentarnos de forma sana y cuidarnos. Haz deporte desde hoy, todos los días, porque tu cuerpo a partir de los 40 años va en picado hacia abajo.
  • El componente emocional: la familia, los amigos, el trabajo y la forma de ver la vida: la gente alegre es más feliz. Insiste en la manifestación de las emociones: canta, baila, abraza, ríe, llora, muestra tus sentimientos.
  • El conocimiento. Desarrollar la mente: no dejes de estudiar, de leer, de aprender y de desaprender, cultiva y enriquece el cerebro.
  • El compontente espiritual. Cultivar el espíritu, haz técnicas de relajación, de respiración. Medita.
Emilio es una persona que levanta las piedras, la manera que tiene de transmitir, su ironía, la la capacidad de provocar la carcajada, no deja indiferente a nadie.
Le había visto en Internet, pero no es suficiente. Hay que verlo en directo, asistir a sus conferencias. Tiene un optimismo realmente contagioso.

viernes, 12 de septiembre de 2014

canción dedicada a mi profe de canto

esta canción tiene su pequeña historia por muy infantil que sea nos transporta a  nuestra niñez y eso creo que siempre gusta , cuando la escuché por primera vez pensé que era una copia de una serie que yo veía de más pequeña.
Cuando se fue mi profe de canto me la ponía a menudo porque me recordaba a él y la verdad gracias a él me he dado cuenta de que no hay que perder nuestro lado niño aunque seamos mayores.
Por eso dedico esta canción a él, gracias por ser así.


lunes, 26 de mayo de 2014

Pregunta de una amiga

Hace poco una amiga mia que iba conmigo al baloncesto cuando empecé me preguntó lo siguiente:
¿Que es lo que une a un jugador con su entrenador?.
Mi respuesta salió clara y de corazón "lo que les une es el amor , y la pasión que sientan por el baloncesto" eso es lo que les deberia unir creo yo.
Muchas veces se lleva uno mal con su entrenador pero lo que no se da cuenta es que lo que quieren es que saquemos lo mejor de nosotros y no seamos mediocres por miedo a fallar o por puro egoismo de no querer asumir nuestro deber en el juego.
Hace poco leí una entrada de blog sobre como entrenar y como debe hacerse y me pareció muy interesante , creo que el que lo comentó en dicho campus esta en lo cierto "el entrenador ha de hacerse respetar y ha de motivar a sus jugadores" cierto es que es más díficil motivar a niños mayores que a los pequeños pero eso no quiere decir que el entrenador deje de motivar a los mayores, porque si no les motiva al final acaban dejando y abandonando algo que de verdad les gusta.
A mi por ejemplo con saber que no estoy defraudando a mi entrenador y que hago las cosas que me dice mi mister me siento capaz de estar todo el partido a tope, tambien le dije a mi amiga que era importante que el entrenador confiara en ti porque eso hacia más unión todavia.
Y es cierto si el entrenador no confia en ti ya puedes ir buscando tus fallos y cambiarlos para que confie en ti.
Hay veces que es dificil comunicarse con los entrenadores y que dices " No hay quien los entienda" muchas veces me ha pasado he pensado ¿será mio el problema? Y efectivamente el problema era mio porque lo que queria hacer era satisfacer a mi entrenador olvidando mi estilo de juego , mi esencia y la forma de ver el juego , es muy importante que seas fiel a tu estilo de juego y no trates de satisfacer a tu entrenador a quien debes satisfacer es a ti mismo.


miércoles, 5 de marzo de 2014

La despedida ................

Hace ya días que no entreno y creo que ya es el momento de decir lo que pasa , he pensado que es hora de pensar en otro tipo de aficiones y sinceramente otra afición a parte de correr es cantar , sinto que puedo espresar lo que sientes en cada momento y eso me hace olvidar las cosas malas del día o del pasdo.
Hoy en la charla de Manuel Illán me he quedado con algo que me ha gustado mucho de lo que ha dicho que "si no  logramos a la primera nuestro objetivo  no dejemos de intentarlo que debemos ser persistentes".
Hay algo que quiero que se sepa y es que yo la pasión que siento por el baloncesto es tan grande que no se como esplicarlo he de confesar que no es un adiós para siempre, porque cuando algo te apasina no lo abandonas por nada del mundo y estoy segura de que conseguiré un equipo dóne sienta que aporto algo como decía chema Buceta.
Por lo pronto estoy centrada en el cross del próximo viernes 14 de marzo quiero superarme la marca del año pasado me da igual la posición , lo único que quiero es disfrutar corriendo.
Ha sido un placer haber intentado ser una ardilla pero estaba claro que algo no iba bien y era que yo no sentía que aportará nada nuevo yo necesito sentirme útil, no un desecho y sinceramente me da pena pero es lo que hay ..... HASTA SIEMPRE ARDILLAS ¡¡¡¡ La ardilla número:5 se retira .


Posdata: Esta es la última publicación que voy hacer porque ya no soy una ardilla . 

viernes, 10 de enero de 2014

Una mirada al pasado

Todavia recuerdo la primera vez que empezé a entrenar fue algo nuevo ya que lo que acostumbro a entrenar es algo más fuerte y de un nivel más avanzado , cuando empezé a entrenar  con las ardillas me encantó aprendí a que si te caes has de levantarte y volver a intentarlo , sólo asi se puede conseguir los objetivos que nos propongamos.
Por otra parte añoro los entrenamientos duros y fisicos como lo hacia anteriormente porque me gusta ponerme a prueva cuanto más cansado ahí es cuando debes esforzarte más así es como he mejorado en algunos aspectos en el mundo del baloncesto.
Echo de menos a mi mentor que desde el primer momento que me vió jugar a este deporte confió en mi y me apolló sin dudar de mi en ningún momento, él me enseño  a darlo todo a esforzarme a tope en todo en lo que quiera hacer pero sobre todo que lo hiciera desde mi corazón que no hay mejor arma que el corazón para sacar las fuerzas para salir adelante en los momentos de debilidad.
tabien lo que me decía era que para ser una buena jugadora ha de tener un buen bote y tiro de tiro yo el bote lo tengo el tiro he de mejorarlo pero como me decia mi mentor , con el tiempo iba a mejorar en el ámbito del tiro. Cuando me lo dijo me dejo más tranquila porque que me lo dijera otra persona pues vale pero me lo dijo él y yo sabía que el confiaba en mi , con sólo mirarme ya sabía lo que era capaz de dar en ese partido y cuel era mi punto fuerte por decirlo de alguna manera .
Yo la verdad que tambien con sólo mirarle sabía que tenía que hacer se creó un vinculo entre jugadora y  entrenador que creo que jamás tendré con ningún otro por muy bueno que sea.
La verdad cuando trabajamos el bote me recuerda a mi mentor y ahí recuerdo lo que era como jugadora  porque hay veces que no se que soy como jugadora o simplemente lo que debo hacer en cada momento.
Me gustaría volver a entrenar con él porque ahí si que sabría lo que soy como jugadora y no le tendría que demostrarle nada porque el confia en mi desde el primer momento en que me vió jugar y eso se lo agradezco.





domingo, 5 de enero de 2014

viernes, 3 de enero de 2014

el Real Madrid silencia el infierno de Belgrado

El Real Madrid silencia el infierno de Belgrado


El Madrid se tuvo que remangar en Belgrado para lograr la primera victoria en el Top 16. El Partizán, arropado por más de 21.000 espectadores en el Kombank Arena, mantuvo el tipo hasta el último cuarto. La aparición de Darden resultó decisiva para propiciar un parcial que acabó con el fogoso equipo serbio. Bourousis se exhibió (25 de valoración) en otro día inspirado de Sergio Rodríguez y Rudy, otro más.
La puesta en escena del Madrid fue tan imponente como el pabellón del Partizán. Primero apareció Mirotic, después Rudy y un poco más tarde Bourousis, en su mejor partido desde que se lesionó en el pómulo. El equipo de Laso desplegó parte de su colosal arsenal para controlar la situación desde el primer cuarto, como manda el manual en este tipo de partidos ante un rival inferior, pero con talento, empuje y energia como el Partizán, al que arropaban 21.374 fieles. Anotó 29 puntos en el primer cuarto con un triple postrero de Felipe, que le ha cogido el gusto a la distancia. Luego metería otro.
El 17-29 invitaba a pensar en un nuevo paseo del Madrid en el segundo parcial, un cuarto que suele ser muy propicio para el equipo blanco por la aparición de Sergio Rodríguez y el inicio del carrusel de rotaciones. Es la rutina. Pero el Partizan se salió del guión. Endureció su defensa, le sacó jugó a una zona, empezó a dominar el rebote gracias a Lauvergne (líder de la competición), Bogdanovic aumentó su actividad y se aprovechó de la simpleza del juego blanco, volcado en el tiro de tres. Lanzó 23 en el primer tiempo. Demasiados. Llull, negado toda la tarde, sólo metió uno de sus siete intentos. Carroll tampoco estuvo afortunado, ni en el tiro ni en defensa. El Chacho acertó con uno muy lejano para poner un colchón no muy mullido de ocho puntos. Laso ya había tenido tiempo para enfadarse en un tiempo muerto. Casi todo estaba por hacer (39-47) para su equipo en el segundo tiempo.
No cambió mucho la historia en la reanudación. La noticia buena era que el Madrid salió vivo de un cuarto horroroso. La mala, justo eso: lo mal que jugó. Anotó 11 puntos y sólo su consistencia defensiva (y tiros fáciles fallados por su rival) le permitieron llegar algo cómodo al último cuarto (+9). Sus problemas en el rebote fueron patentes. El Partizan llevaba 14 ofensivos en 30 minutos.
No era el partido de Llull ni de Carroll. Laso tardó en darse cuenta del detalle, pero al final se acordó de Darden, que le sacó de un apuro con un triple, un tapón y un robo que culminaría en un triple de Rudy. Antes, Sergio Rodríguez había sofocado algún incendio y Slaughter le había cogido el tono a la batalla junto a Felipe, pero fueron los chispazos del alero estadounidense, infrautilizado en ocasiones, los que dispararon al Madrid, que dio el estirón definitivo con un parcial de 0-10 y terminó ganando en Belgrado con ficticia autoridad (64-80).