martes, 1 de octubre de 2013

El mundo del Karma

Si hay algo que me gusta hacer es coger las cosas que la gente cree “místicas” y explicar su lado lógico.
Las personas siempre tienden a exagerar y a ver lo místico, supongo que porque les da morbo. 
Si ahora mismo te teletransportarás al año 1500 con una pistola y una metralleta y empezaras a disparar a todo el mundo, lo único que pasaría por la cabeza de la gente es que eres una especie de mago. Y eso mismo es lo que estamos haciendo al pensar en cosas místicas, esotéricas. Por ejemplo las premoniciones ya expliqué en un artículo anterior su total lógica. Y aún así mucha gente se empeña en creer que eso es “magia”, cuando no es así. Y ahora toca explicar el Karma y como funciona en la vida real.
Te invito a que en vez de ver “magia” como verían esas personas del año 1500 si tu te teletransportaras, te invito a que veas su parte real y lógica para saber como influye.
Un ejemplo de como actúa la ley del Karma

Qué es el Karma

El karma se basa en la ley Causa -> Efecto.
Lo que tu haces se te devuelve, ya sea bueno o malo. Hasta aquí todo normal. Lo malo es cuando la gente empieza a decir que esto son “leyes del universo” , que es algo místico, o algo que simplemente dios se encarga de redistribuir el karma en cada persona.

Como funciona el Karma

En este artículo tal vez te sorprenda la lógica aplastante que tiene el karma y te sorprendas a ti mismo preguntándote “¿Como no se te había ocurrido esto antes?”
Supongamos que yo ahora salgo a la calle y empiezo a llamar a los timbres e irme corriendo. Según la ley del karma alguien tendría que putearme para que el Karma se restableciera.
Lo más probable es que pasen una de estas dos cosas:
1. O un vecino se entere que soy yo y esté hasta los cojones de mí y decida devolverme la jugarreta de algún modo (por ejemplo gastándome una broma pesada)
2. Me denuncien a la policia por hacer el tonto y me llamen la atención
Esto no son leyes isotéricas, son leyes totalmente lógicas. Si yo hago cosas malas, cabrearé a gente y esa gente querrá hacerme cosas malas a mí. Si tu vas puteando a tus empleados, lo más probable es que alguno te pinche las ruedas, te amenazen de forma anónima o similar.
Las cosas que haces causan emociones en los demás y esas emociones se liberan haciendo lo mismo por ti. La rabia genera rabia, el odio genera odio y el amor genera amor.
Supongamos ahora que yo tengo un amigo y lo promociono siempre en mi revista, hablo bien de él, lo pongo en contacto con gente, le hago la vida más fácil. Si yo hago esto por unos 6 meses y el amigo ni siquiera me lo agradece eso terminará haciéndome parecer un idiota y haciéndome enfadar.
A nadie le gusta que se le menosprecie y mucho menos gusta romperse el culo por otro y que el otro ni siquiera tenga la dignidad de dar las gracias. Así que con toda probabilidad dejaré de hablar de él, dejaré de linkearle, de hacerle favores y hasta incluso puede que hable mal de él. (esto además es un ejemplo real)

Como utilizar el Karma en tu propio beneficio

Ten en cuenta que si un amigo está haciendo muchas cosas por ti y tu nunca haces nada por él. Ese amigo empezará ha sentirse desquiciado, como un imbécil y decida que: “si ayudarle no tienen ningún beneficio y encima ni me valora un1%, ¿por qué voy a seguir ayudándole?”
No siempre tenemos que sacar beneficio de las cosas, pero como mínimo siempre se exige una prueba de fe que somos importantes para la persona que ayudamos. Si la otra persona ni siquiera cumple eso, decidiremos que es más fácil ignorarle o putearle que ayudarle. Y por norma general elegiremos putearle.
Cuando alguien te envía un email esa persona ha empleado su tiempo, ha puesto ilusión en ti para que se lo respondas. Si no lo haces ya estás causando experiencias negativas en él. Al no contestarle puede que vaya a tu web/foro/blog etc… y suelte un par de comentarios bordes sobre ti. Aunque estén injustificados los soltará porque siente que no lo consideras importante, que lo has menospreciado. Se creerá que eres un prepotente y tendrá ganas de putearte un “poquito”.
Cada palabra, cada acción tuya genera reacciones en los demás. Y esto es en realidad el Karma. Cuantas más experiencias positivas causes en los demás más buen karma tendrás. Cuantas más experiencias negativas causes en los demás más mal karma tendrás.
Mi consejo es: La humildad es el único camino posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario