![]() |
¡Ardillas por siempre ! ! En marcha ¡ |
viernes, 16 de enero de 2015
Frases de Xesco Espar de su libro "Jugar con el corazón." Esfuerzo, éxito, lucha, superación. motivación
"Para llegar a la excelencia hay que formarse, para traspasarla hay que transformarse"
"El éxito se alcanza por la suma de pequeñas y sencillas acciones realizadas durante días, semanas, meses..."
"Se trata de ser mejor cada día en aquello que hagas y entregarlo a los demás, sin importar el retorno"
"Cuando te enfrentas a alguien y partes de una situación de desventaja, puedes hacer dos cosas: conformarte o no. Yo jamás me conformo"
"El éxito se alcanza por la suma de pequeñas y sencillas acciones realizadas durante días, semanas, meses..."
"Se trata de ser mejor cada día en aquello que hagas y entregarlo a los demás, sin importar el retorno"
"Cuando te enfrentas a alguien y partes de una situación de desventaja, puedes hacer dos cosas: conformarte o no. Yo jamás me conformo"
Los 8 consejos para afrontar una entrevista
¿como afrontar la entrevista?
- Primer contacto telefónico. Debes mostrar el máximo interés, tener una escucha activa y estar preparado, y si es posible , tomar nota (Quien llama , para que , dónde y cuando sería la entrevista) ¡ah! y mostrar mucha disponibilidad
- Puntualidad . Muestra mucho de ti y de tu interés
- Buena imagen . Hay que mostrarse como uno es pero sin olvidar a dónde vamos.
- Sé tu mismo. No mientas nunca, sólo puede llevar al fracaso y es muy probable que te pillen
- Ser auto críticos. Reconoce tus fallos y conviertelos en un valor positivo
- Nervios fuera. No muerdas el bolígrafo ni lo muevas como un loco.
- Se educado . Cuida el lenguaje y no interrumpas; no cortes su discurso
- Muestra interés por la empresa . Internet te permite que sepas más de la entidad que el propio entrevistador.
Estos son los ocho consejos que he leído y la verdad se que si seguimos estos pequeños consejos saldremos victoriosos de una entrevista.
jueves, 8 de enero de 2015
tipos de motivación
Motivación de logro:
Lo importante para la gente que se siente motivada de esta manera es alcanzar su objetivo establecido. Lo que merece la pena es llegar a conseguirlo por el hecho mismo de lograrlo más que los beneficios que se obtengan por lograrlo.
Es el desarrollo y el crecimiento personal que se da hasta lograrlo lo que resulta atractivo.
Motivación de afiliación:
En este caso destaca el componente social, lo que se busca principalmente es la unión al grupo y sentir que se forma parte de algo junto con otras personas. El ambiente agradable y colaborativo tiene más peso que las otras motivaciones.
Motivación de poder:
Lo más prioritario es lograr tener la capacidad de influir en su entorno, ya sea tanto en el comportamiento de las personas que le rodean o en modificar elementos de su alrededor a voluntad.
Motivación de competencia:
El placer de un trabajo bien hecho. Un buen resultado es lo que destaca para este tipo de motivación. El objetivo es lograr la meta pensada de tal forma que el resultado final sea excelente y ponga a prueba las habilidades del individuo perfeccionándolas en lo posible durante el proceso.
Teorías de célebres:
Teorías de célebres:
- Teoría de las necesidades de Maslow: estamos motivados para conseguir distintas necesidades clasificadas jerárquicamente; fisiológicas, de seguridad, sociales, estima, autorrealización. Según el hombre satisface estas necesidades ascendería desde la simple supervivencia a la autorrealización.
- Teoría del reforzamiento de Skinner: aquella conducta que se sigue de consecuencias positivas aumenta su probabilidad de repetición en un futuro, mientras que la conducta que tiene consecuencias negativas la disminuye (ley del efecto).
- Teoría de las metas de Locke: nos imponemos unas metas a lograr, pero para motivarnos debemos contar con las habilidades o estrategias para llegar conseguirlas.
- Teoría de la equidad de Adams: tendemos a valorar lo equitativo y justo de las recompensas recibidas. Estamos motivados cuando creemos que nuestra recompensa es equitativa a nuestro esfuerzo y justa respecto a las recompensas de otros por el mismo esfuerzo
miércoles, 7 de enero de 2015
La motivación
Se que hablar de la motivación no es cosa fácil ya que reside dentro de cada uno, es decir nuestro amor propio, bien yo no voy hablaros sobre ese tipo de motivación , os voy hablar sobre la motivación dentro de un equipo deportivo.
La motivación en el deporte
En el deporte, el entrenador es el principal motivador y, por tanto, su personalidad, su convicción, sus fines y sus técnicas de motivación son fundamentales parar el desarrollo de las actitudes y el éxito de los jugadores.
El entrenador puede estar sacrificando otros elementos del juego también importantes para reforzar su área (por ejemplo, un entrenador muy ordenado tendrá equipos ordenados, uno amante de la defensa tendrá equipos de grandes defensores...)
Para la completa aproximación de la motivación son esenciales los siguientes factores:
- El entrenador necesita reforzar su propia filosofía acerca de lo que es importante (factores de motivación)
- Necesita poner sus métodos de filosofía en acción.
- Si no hay éxito, tiene que decidir cómo mejorar la situación.
- Percatarse de las ventajas y desventajas de su filosofía.
- En qué aspecto se queda corto a nivel de motivación.
- El entrenador tiene que estar atento a cómo trabajo la motivación a nivel del equipo y cómo afecta a cada jugador.
- Debe esforzarse para determinar si de forma inconsciente puede minar las metas motivacionales de los jugadores.
Las formas principales de conseguir la motivación en el deporte son dos:
- Conversaciones, coloquios y discusiones con el equipo
- Diálogos individuales con cada deportista
La forma más efectiva de motivación es el compromiso sincero y entusiasta con sus jugadores para la consecución de una meta común.
Se debe tener en cuenta que la variedad motiva a los jugadores, por lo cual el entrenador debe utilizar técnicas motivacionales muy variadas.
Asimismo, es importante recordar que existe cierta seguridad cuando los jugadores saben lo que va a suceder, por lo cual el entrenador debe evitar usar siempre la misma clase de seguridad para mantener a los jugadores constantemente motivados.
Las razones fundamentales para motivar a los deportistas serían:
- El jugador busca obtener reconocimiento.
- El jugador quiere sentirse fuerte.
- En ciertos casos, también puede intentar satisfacer un deseo de sus padres, amigos o cualquier otra persona
- El jugador puede estar intentando desahogar sus sentimientos de ira, etc.
La motivación en el deporte debe estar presente en toda la temporada e incluso en la pretemporada, con el fin de asegurar el correcto manejo de la personalidad de los individuos y las situaciones importantes que afectarán posteriormente a todo el equipo.
Para que la motivación sea efectiva, el jugador debe:
- Sentirse único y especial de cierto modo.
- Ser manejado a nivel personal
- Comprender y aceptar claramente las metas del equipo.
La motivación no sólo reside en nosotros mismos sino en las personas que queremos o tenemos por ídolos eso es una gran motivación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)